Industrias son todos los procesos que transforman la materia prima en productos industrializados
Clasificación según su actividad:
Básicas: realiza la primera transformación de la materia prima
De transformación: fabrican productos semielaborados o de
consumo final. Pueden ser de 2 tipos:
*pesadas con enormes cantidades de materia
prima y energía con grandes instalaciones para producir productos
*livianas que proporcionan productos de consumo directo ejemplo las industrias
alimentarias.
Clasificación según su producto
Tradicionales: productos perecederos y de consumo directo
(bebidas y alimentos)
Intermedias: producen materias primas básicas para otras
industrias (productos químicos)
Mecánicas: producen maquinarias como vehículos
Grupos residuales: comprenden las artes gráficas (impresos)
Clasificación de trabajadores
*Pequeñas: 5 a 20 trabajadores.
*Medianas: 20 a 99 trabajadores.
*Grandes: mas de 100 trabajadores
Factores que indican la ubicación de la industrias
*Cercanía de la materia prima: las industrias tienden a
localizarse en áreas cercanas a los sitios de donde puedan obtenerlo, lo cual
evita gastos por concepto de transporte de la materia prima.
*Disponibilidad de agua: el agua tiene muchos usos dentro de
las industrias como refrigerante, transporte de desechos, componente básico en
muchos procesos de transformación entre otros,
*Disponibilidad de energía: para las industrias la energía es
importante para utilizar los equipos eléctricos también con el costo de las
fuentes eléctricas.
*Mercado de consumo: las industrias se localizan en áreas
cercanas a los grandes mercados en donde
pueden obtener compradores seguros para sus productos en caso delas industrias
que exporta sus productos buscan estar ubicados cerca de los puertos.
*Fuerza de trabajo: las industrias necesitan ubicarse en donde sea más fácil poder conseguir trabajadores para el funcionamiento completo de la industria.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario