miércoles, 12 de junio de 2013

Causas externas de la independencia

La ilustración: Un movimiento intelectual y político que perseguía el progreso del hombre mediante el aumento del conocimiento racional, esto produjo una nueva actitud enfrente a la sociedad, la religión y la política. Se desarrollo en Francia en el siglo 18 y se extendió gracias a una obra (la enciclopedia) que se proponían transformar y sustituir el orden social y político de Europa por un régimen de igualdad, libertad, fraternidad.

Los jesuitas: Los sacerdotes jesuitas comenzaron a difundir documentos que planteaban el derecho de los americanos a decidir su propio futuro  y en algunos lugares habían ensayado modelos de repúblicas autónomas bajo el gobierno de los criollos y los indígenas.

La independencia de Estados Unidos y Haití: En 1776 proclamaron la independencia de los Estados Unidos de  América después de 5 años de guerra, los estadounidenses lograron la victoria definitiva y obligaron a los franceses a firmar la paz. La sublemacion de los esclavos negros de Haití logro poner fin a la dominación francesa y condujo a su independencia.
















La revolución Francesa: La toma de la bastilla en Francia el 14 de julio de 1789 marco el inicio de la revolución en Francia, después esta aprobó la declaración de los derechos del hombre y del ciudadano como fundamento de la igualdad social de los Franceses esto se proyecto como un modelo republicano basado en la libertad, igualdad, la fraternidad, la propiedad y la seguridad que prendió en los jóvenes patriotas de la época.

La invasión de Napoleón a España: La invasión de Napoleón a España en 1808 y la renuncia de Fernando 7 provocaron un amplio movimiento de de resistencia, que al poco tiempo se convirtió en abierta lucha por la independencia en el continente americano influenciada por la pelea que llevaron los españoles en su territorio para expulsar a los franceses.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario